
- Este evento ha pasado.
«Volver a casa»: Taller LA ACEPTACIÓN
2 diciembre, 2020 @ 19:00 - 21:00 UTC+0

Tras el TALLER «LAS CREENCIAS», seguimos con el programa de ESCRITURA TERAPÉUTICA.
Esta semana abordaremos LA ACEPTACIÓN. La aceptación es una herramienta de sabiduría para aprender a fluir con la vida sin ofrecer resistencia. Muy alejada de la resignación, que nos ancla en el papel de víctimas que no son dueñas de su destino, la aceptación es el camino de la libertad.
La trabajaremos con ejercicios prácticos, meditación y cuentoterapia.
La escritura terapéutica es el poder sanador de la expresión, transmitir de forma silenciosa pero significativa todo aquello que no sabemos o
no podemos expresar en voz alta.
Este proyecto nace con la ilusión de escribir para liberar emociones, es el lenguaje a través del cual podemos expresarnos de manera auténtica y espontánea. En el proceso de coaching nos permite compartir experiencias en torno a la escritura y por qué no, contribuir en el bienestar emocional de cada participante.
La escritura facilita responsabilizarnos de lo que descubrimos que somos, hacemos y sentimos. Si no hay conciencia, no hay responsabilidad; una vez tomamos conciencia podemos ocuparnos de ello, detenernos a encontrar de qué manera lo resolvemos, decidir cómo lo gestionamos y accionar.
El objetivo no es producir una obra de arte literaria. Mucho más importante que eso es la expresión emocional que subyace, independientemente del estilo de escritura o el contenido. Se trata más bien de expresar de forma silenciosa pero significativa todo aquello que no sabemos o no podemos expresar en voz alta.
La escritura ha sido utilizada como un medio para la expresión emocional a lo largo de los siglos, y para muchas personas parece seguir siendo uno de los medios más eficaces de articular sentimientos no expresados o inexplorados.
- La escritura facilita estar presentes. Mientras escribimos no podemos hacer otra cosa, se hace necesario estar, ya que no podemos tener la cabeza en otro sitio que no sea en los contenidos o pensamientos que estamos escribiendo.
- La escritura facilita tomar consciencia de lo que sea que estamos escribiendo. El hecho de escribirlo permite organizar y clarificar la información que a veces pulula confusa por nuestra mente; en cualquier caso, cuando escribimos nos abrimos a posibles descubrimientos íntimos, a nuevas sensaciones o sentimientos o a aspectos que estaban «aparcados» inconscientemente.
- La escritura facilita responsabilizarnos de lo que descubrimos que somos, hacemos y sentimos. Si no hay conciencia, no hay responsabilidad; una vez tomamos conciencia de ello, podemos ocuparnos de ello, detenernos a encontrar de qué manera lo resolvemos, decidir cómo lo gestionamos y accionar.
Primer taller del PROGRAMA «VOLVER A CASA», que consta de 5 talleres más. Puedes asistir a todos en conjunto o por separado. Tienes toda la información en la web.
Imparte: Ángela Sánchez, experta en Coaching Social, Escritura Terapéutica y Meditación.
Si quieres inscribirte al taller, contáctanos.
Precio módulos sueltos: 20€ por módulo.